UNIDAD II
PRINCIPIOS DEL ENFOQUE DEL MARCO LOGICO
EML
GRUPO N° 5 SECCION I-INF 3M TURNO mañana
1.- Que es el Marco Lógico?
Es una herramienta analítica que se utiliza para la mejorar la planificación y la gestión de proyectos tanto de cooperación al desarrollo como de proyectos sociales. Se sustenta en dos principios básicos:
*El encadenamiento vertical y horizontal
*La participación.
2.- Menciona los Principios del Enfoque del Marco Logico (EML )
El Método del Marco Lógico consta de dos principios, estrechamente vinculadas entre sí:
a) La lógica vertical: trata de asegurar que las acciones que se emprenden en un proyecto con una clara correspondencia de las razones conducentes a la obtención de una solución a un problema.
b) La lógica horizontal: busca proporcionar a los responsables del programa, donde puedan encontrar indicadores para determinar si en su acción el programa sigue alineado con sus objetivos, ya sea en cuanto a resultados esperados en cantidad y calidad, como en el uso racional de recursos.
3.- Fases de la metodología EML
Son aquellos como:
1. Análisis de involucrados o de partes interesadas en el proyecto.
2. Análisis de problemas (imagen de la realidad o de la situación actual).
3. Análisis de objetivos (imagen del futuro o de la situación deseada).
4. Análisis de alternativas (comparación de diferentes opciones combinadas para el logro del objetivo del proyecto).
5. Estructura Analítica del Proyecto (EAP).
6. Diseño de la Matriz del Marco Lógico.
7. Evaluación.
Hay que tener en cuenta que para realizar un proyectos hay que cumplir
Con estas fases para el mejoramiento de dicho proyecto.
4.- Ciclo de proyecto socio tecnológico bajo el EMJ
En este podemos encontrar:
Programación: En ella seria el comienzo del ciclo, aquí se definen los grandes objetivos que se pretenden alcanzar con el proyecto, se dan los grandes lineamientos, se define el espacio en el que se ha de intervenir, se
Instrucción: Se examinan todos los aspectos importantes del proyecto. Ya la definición de la solución es mucho más detallada y precisa. Se ajusta el Marco Lógico con la participación de los beneficiarios.
Financiación: El ejecutor del proyecto, o el beneficiario presenta su proyecto a una o más entidades financiera que potencialmente podrían estar interesadas en el proyecto.
Evaluación: La evaluación consiste en el análisis de los resultados obtenidos a través de la implementación del proyecto. Utilizando los indicadores objetivamente medibles establecidos en el Marco Lógico se determina si los objetivos específicos y el objetivo general han sido alcanzados totalmente o parcialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario